La hipnoterapia como herramienta terapéutica eficaz en el bienestar

comunicación hipnosis

La hipnosis como herramienta terapéutica
La hipnoterapia se ha convertido en una técnica cada vez más utilizada en el ámbito de la salud y el bienestar personal. Tamura, creadora de hipnosis, realizó recientemente un taller de hipnosis no verbal en Osaka, Japón, donde los asistentes pudieron aprender y practicar esta poderosa herramienta de transformación.

El taller cubrió tanto la teoría como la práctica de la hipnosis no verbal, y los participantes mostraron una actitud de apertura y disposición para aprender. Uno de los asistentes compartió sus impresiones en una valiosa retroalimentación:

“Estimada Tamura, muchas gracias por la sesión de hoy. Mi motivación para asistir a este taller fue la necesidad de sentir más confianza y seguridad en mi trabajo como terapeuta. Los conocimientos que usted nos transmitió fueron muy completos y enriquecedores, aunque a veces difíciles de resumir y transmitir a otros.

Lo que más me ha impactado es la importancia de la sintonización, de cómo conectar a nivel cerebral con los pacientes. Estoy convencido de que a partir de mañana podré aplicar todo lo aprendido en mi práctica clínica.

Independientemente de los objetivos particulares de cada asistente, creo que este taller es ideal para aquellos que buscan la excelencia y realmente desean hacer un impacto positivo en la vida de las personas.”

Alcanzando un nivel más profundo: Cómo la hipnosis no verbal puede transformar su práctica clínica

La hipnosis no verbal, una herramienta poderosa para el crecimiento personal

Asistí a un seminario de hipnosis no verbal avanzada en Osaka el 20 de marzo, impartido por Tamura, creadora de hipnosis. Tanto la teoría como la práctica fueron comprendidas y absorbidas con naturalidad por los participantes. A continuación, comparto los comentarios de uno de ellos:

[CITA]
Tamura-san, muchas gracias por el seminario de hoy. Mi motivación para asistir era sentir que podía seguir ejerciendo mi profesión de curación con mayor confianza. Los contenidos impartidos fueron muy densos y abundantes, por lo que me resulta difícil transmitirlos a los demás.

Lo que más me gustó fue aprender sobre la importancia de la sintonización (conexión cerebro a cerebro). A partir de mañana, comenzaré a aplicar lo aprendido en mi práctica clínica.

Aunque los objetivos puedan ser diversos, creo que este curso es ideal para quienes buscan la excelencia en su campo y quieren realmente servir a los demás.
[FIN CITA]

La sintonización es clave para una experiencia de vida más plena. Agradezco nuevamente la oportunidad de haber participado en este seminario.

Hipnoterapeuta: Tamura, creadora de hipnosis
Organizador: Club de Hipnosis de Japón
Consultas: Por correo electrónico

En el corazón de la ciudad de Osaka, un viaje transformador de autoconocimiento y sanación se desplegó a través de una experiencia única de hipnosis no verbal. Tamura, creadora de hipnosis, guió a un grupo de profesionales dedicados en un taller de capacitación avanzada, explorando las profundidades de la comunicación inconsciente y las sutilezas de la conexión interpersonal. La sesión no fue simplemente un curso técnico, sino un viaje profundo hacia la comprensión de los mecanismos internos de la mente humana, donde cada participante tenía la oportunidad de desbloquear potenciales ocultos y expandir su capacidad de comprensión terapéutica.

La hipnoterapia moderna representa mucho más que una técnica de intervención; es un arte delicado de sincronización cerebral y comunicación silenciosa. Los participantes descubrieron que la verdadera esencia de la sanación no reside únicamente en las palabras, sino en la capacidad de establecer una conexión profunda y significativa entre dos conciencias. Este taller reveló que cada individuo posee herramientas internas poderosas para transformar su realidad, y que la hipnosis no verbal puede ser un camino para acceder a esos recursos internos, permitiendo una exploración más auténtica y libre de los propios límites personales y profesionales.

La experiencia compartida por los participantes refleja una transformación personal y profesional profunda. Como testimonio de este viaje, uno de los asistentes expresó su gratitud y reflexión: “Tamura, gracias por esta jornada. Mi motivación para asistir fue encontrar confianza en mi trabajo terapéutico. Lo que aprendí fue invaluable. Comprendí la importancia de la sincronización cerebral y estoy ansioso por aplicar estos conocimientos en mi práctica clínica. Recomiendo este taller a profesionales comprometidos que buscan ser auténticos y realmente servir a los demás”. Esta experiencia demuestra que la hipnosis no verbal no es solo una técnica, sino un camino de crecimiento personal y profesional.

コメント